
ATARAXIA
"Oil In Canvas"
2009 Ultra Mail Productions BOX
La música, entendida como un regalo que el alma regala al silencio y a la muerte, es la obsesiva obsesión de la etérea, inmortal y sensual manera que tiene el alma de Ataraxia de acercarse a ti. Tímidos en el trato personal, apasionados en su arte, regalan todo cuando se dan, buscando siempre un afán de superación digno de elogio. La búsqueda de nuevas experiencias cuando tienen ya una carrera tan larga es siempre un plus de calidad para una banda que, si no es la principal referencia de la historia cuando hablamos de neoclásico oscuro, poco le queda para lograrlo. Y si la forma y fondo son máscaras de un único teatro, Ataraxia las pone a bailar juntas a la veneciana costumbre de siempre. Esta caja de dulces y bombones es la "Comedia dell 'Arte" hecha objeto de pecado, es un níveo muslo dorado asomando de manera lujuriosa, en un precioso cofre con veleidades construidas con cariño y devoción, sentido y absolutamente imprescindible para todos los que gustan de productos exquisitos y balaustradas de placer, cómo lo es esta auténtica caja de Pandora, limitada a 800 copias. El paquete contiene un bonito digipack, un libro de 96 páginas. El digipack contiene 14 temas escogidos de toda la discografía de Ataraxia, no a modo de un "Best of" sino seleccionados por su valor especifico en conjunción con el resto de elemento de este "Oil in Canvas", especialmente en referencia a las fotos. Así encontramos temas ya clásicos como "Pastorale" del "Simphonia Sine Nomine" o "Zelia" de "La Malédiction d'Ondine", que se combinan con otros temas menos carismáticos, pero adecuados a la ambientación del trabajo. También podemos acceder a dos canciones especiales, una es "Temenos", una rareza del año 2007 –que salió en una compilación de la revista alemana "Zillo"-, y una canción nueva, "Rashan", que ya habían estado tocando en vivo. Sorprende también la inclusión de dos temas incluidos en el disco en solitario de Vittorio Vandelli "A Day Of Warm Rain In Heaven". Los temas son "The Bay Is White In Silent Light" y "The Ocean Green", que en muy poco se diferencian de la esencia de Ataraxia. El libro contiene fotos de Raffaella Graziosi, que ya colaboró con Ataraxia en la portada del disco "11 Fantasma Dell 'Opera", especialista en fotografiar edificios abandonados desde una óptica decadentista y desoladora absolutamente expresiva. Del británico cronista Mick Mercer, autor de las afamadas biblias góticas, sabíamos sus dotes de periodista musical tendente a la gracia, pero no de fotógrafo. Sus fotos rompen toda clase de prejuicios que puedas poseer sobre él, pues queda preciosamente retratado el misterio de las enigmáticas estatuas en esplendorosos jardines protegidas. Dulce y decadente, las fotos de Mick Mercer nos dicen que tiene un lado oculto del que nadie sabia. Livio Bedeschi, algo más que colaborador habitual de la banda, aporta también sus fotos dedicadas a escenarios y paisajes mediterráneos. La combinación de las fotos, los poemas de Franchesca, repletos de romanticismo y simbolismo, combinados con la música y tu alma, hacen un carnaval digno de ponerse una máscara veneciana, porque cara a cara, tanta Belleza deslumbra.
