"Saphir" 2004
Cold Meat Industry CD Por fin tengo en mis manos un larga duración de Ataraxia. Desde aquel Maravilloso “Sueños” del año 2001, la banda no había sacado un disco en condiciones. A ese trabajo le siguió ese mismo año una especie de recopilatorio denominado “A Calliope... Collection”, al año siguiente en el 2002 salió a la luz, “Mon Seul Decir”, un trabajo que aportaba muy poco y que realmente no se puede considerar un álbum nuevo. Más tarde en el 2003, editan “Des Paroles Planches”, otro trabajo de sólo tres temas, que no desvelaba nada del futuro de la banda. Es decir, que han tenido que pasar prácticamente tres años para poder disfrutar de un trabajo en condiciones de esta emblemática y veterana banda. Los seguidores de Ataraxia sabemos que es una banda
que se trabaja mucho cada larga duración, e intenta investigar
lo máximo posible sobre el concepto que va a englobar el álbum.
Así estamos acostumbrados a que edite varios álbumes en
un mismo año y luego estén dos años sin sacar nada
nuevo. La inspiración surge de la magia, el simbolismo y el misticismo natural de los jardines. Jardines de todas las épocas y culturas y de cualquier región geográfica. Haciendo un recorrido por los jardines colgantes de Babilonia, los majestuosos jardines árabes, o los románticos jardines ingleses, entre otros muchos. Según la banda los jardines han sido a menudo representados como una puerta universal para cruzar esta dimensión y entrar en la dimensión de los mitos y de los sueños. En lo musical nos encontramos con unos músicos
que han llegado a un nivel muy alto. Cabe destacar la inclusión
del piano, un instrumento que poco habían utilizado y que en
este “Saphir”, tiene un gran protagonismo. En cuanto al
apoyo para la percusión ya no cuentan con Francesco Banchini
y el elegido es Ricardo Sparggiari, aunque también hay que decir
que no es la percusión un elemento que destaque mucho en el álbum. Sin duda nos encontramos ante otro acierto de la banda,
a la cual da gusto ver como a lo largo de tantos años, lejos
de perderse en la monotonía, siguen deleitándonos con
CDs como el que nos ocupa, que seguro que hará las delicias de
todo buen amante de los sonidos neoclásicos…. Altamente
recomendable.
|
||||
|
||||
![]() |